Resurgimiento del Club de Leones de Soná

Por:  Miriam Rizcalla de Cornejo


La historia del Club de Leones de Soná data de 1958, cuando por vez primera inició sus actividades dentro del distrito, llevando a cabo una labor social activa y responsable, posicionándose como uno de los clubes de mayor prestigio en todo el país.  

Su dinámica labor se extendió por décadas enteras.  Gran parte de su éxito se debió al efectivo desempeño de muchos de sus integrantes, miembros de la comunidad que dejaron huellas profundas e indelebles a lo largo de su trayectoria, época que hasta la fecha se recuerda con nostalgia y gratitud.  

Con el tiempo, el fervor de los primeros años fue desapareciendo, así como muchos de sus valiosos miembros fundadores.  En el año 2005 cesaron sus operaciones.

Sin embargo, aquella luz que fuera alguna vez, no se extinguió del todo.  El León no había muerto, sólo dormía...

Diferentes clubes del país, llegando al lugar para participar  del gran evento.
Las nuevas instalaciones de la Biblioteca Jacinto Velásquez, fue la sede
donde se llevó a cabo la histórica reunión.

Un grupo de jóvenes entusiastas sonaeños retoman la iniciativa de impulsar nuevamente el papel del otrora Club de Leones de Soná.  Proponen la idea, la divulgan, se agrupan, participan y se suman nuevas figuras en un intento por rescatar la labor preponderante y característica del afamado organismo internacional.

En abril del presente el propósito fue alcanzado, en parte, gracias a la motivación y respaldo del Club de Leones de Balboa, a su vez, padrino de la nueva asociación en el distrito de Soná.

El sábado, ocho de junio, en el Salón Auditorio -Jacinto Velásquez- de la Biblioteca Pública de Soná, se llevó a cabo la primera reunión formal del nuevo Club de Leones de Soná.  Al evento asistieron algunas figuras destacadas del leonismo sonaeño de sus primeros años, de aquellos de mayor esplendor, como el HL Abelardo Amo y la HL Lilibeth Chen, figuras dinámicas y emprendedoras en el quehacer del exitoso club de sus inicios, así como el HL Gobernador de la provincia de Veraguas, y diferentes clubes del país que se dieron cita para tan memorable ocasión.  El evento contó con la bendición del padre Ricardo Canto, encargado de la parroquia San Isidro de Soná.

Momento en que el HL, y presidente del Club de Leones de Soná,
Leonardo Vásquez, recibe formalmente la Carta Constitutiva de manos
del HL Geovaldo Guera Ochoa.
En esta histórica reunión, el HL Leonardo Vásquez, presidente del Club de Leones de Soná, recibió de manos del Gobernador del Distrito D1, HL  Geovaldo Guerra Ochoa, el Acta Constitutiva, con la cual queda formalmente establecido el nuevo Club de Leones, Capítulo de Soná.                

En su discurso, haciendo un repaso por toda la historia y trayectoria leonina dentro del distrito, tocó las emociones de muchos de los presentes...

Algunos Leones distinguidos del distrito recibieron pines, medallas, placas y certificados de reconocimiento por su destacada labor al servicio de la comunidad.

HL Eloy Hernández, uno de los grandes impulsores del nuevo Club.
El HL Eloy Hernández, sorprendió al recinto al rugir como un verdadero felino.

Finalmente, el acto culminó con el tradicional Himno de Istmania, al que se sumaron todos con gran entusiasmo.

Una tarde histórica e inolvidable para todos los presentes en el evento.

En Soná los Leones despertaron.  Nuevos retos les espera en este nuevo transitar, un nuevo amanecer. Es tan sólo el principio de una labor, que sin lugar a dudas, igual que en el pasado, dejará sus huellas imperecederas en el corazón del pueblo sonaeño.