 |
Río Cobre de Soná |
Por: Miriam Rizcalla de Cornejo
Desde 1970, el 22 de abril de cada año, se celebra el Día Mundial de la Tierra. El propósito es despertar en el ser humano la conciencia y responsabilidad hacia los problemas ambientales. Un día como hoy se espera, en casi todos los rincones del mundo, que más y más personas se manifiesten mediante alguna actividad destinada a la buena conservación de la naturaleza.
En el caso particular de Soná, igual como sucede en todas partes, hay aspectos de especial atención, por mencionar sólo uno: el cuidado de los ríos.
Desde hace tiempo se viene hablando acerca de represas, hidroeléctricas y explotación minera en áreas cercanas a los ríos de Soná, actividades con las cuales se pone en riesgo la conservación de uno de los recursos más vitales del distrito. Es de rigor que la población entera esté atenta a los movimientos y decisiones que se tomen en este aspecto. Ser vigilantes de la salud y buen funcionamiento de uno de los recursos naturales de mayor valor en la región, es un deber. Los ríos de Soná representan una fuente de riqueza para la agricultura y carta de presentación para los visitantes que suelen llevarse una grata impresión del pueblo, ni qué decir para los propios residentes, en quienes desde pequeños se anidan recuerdos memorables de tan preciado tesoro que la madre naturaleza generosamente les concedió. Corresponde a todos los sonaeños ser custodios del futuro de sus ríos, y no sólo hoy, en el Día Mundial de la Tierra, sino mañana y siempre!