La importancia de comprar en Soná

Por:  Miriam Rizcalla de Cornejo

Diciembre, mes de alegría y felicidad.  Tiempo para compartir.  El mundo entero parece contagiarse de un sentimiento de entrega y generosidad.  

La noche del 24 de diciembre los arbolitos, grandes y chiquitos, lucen rodeados de hermosos regalos bellamente envueltos con lazos y adornos tan curiosos como aquellos que meten el dedito para adivinar de qué se trata, pues esperar hasta la medianoche sería un suplicio.  Cada uno trata de dar lo mejor de acuerdo a sus recursos.

En Soná, años atrás, el 24 de diciembre durante todo el día, ni qué decir al caer la noche, el movimiento comercial era algo impresionante.  Una multitud salía a la calle para hacer sus compras de última hora, desde los ingredientes y productos necesarios para preparar el delicioso y tradicional menú navideño, hasta los juguetes, ropa y cualquier detalle para obsequiar a sus seres queridos, amigos y familiares.

El recuerdo de aquella época es inolvidable, había una agitación constante y podía observarse una especie de ebullición en la vida del sonaeño.

Esto ha desaparecido.  El comercio actual no palpita como lo hiciera en años no tan lejanos.  Hoy, la feroz competencia comercial, la lluvia de ofertas en pueblos vecinos, lleva al sonaeño a movilizarse a otros destinos, dejando con ello una fuerte inyección de dinero que sólo respalda a ciudades que nada tienen que ver con Soná.

Por estos días es usual hacer fiestas escolares, de grupos y amigos, instituciones, y más.  Tristemente se les escucha decir que personas de otros lugares estarán a cargo de la preparación del banquete cuando en Soná un gran número de personas expertas en el oficio bien pudieran hacerlo, incluso los mismos restaurantes del lugar.

Proceder de esa manera es un error, independientemente de que cada uno sea libre de hacer con su plata lo que más le plazca, pues esto representa una importante fuga de dinero para Soná, ese del que tanto dicen amar y sentirse orgullosos en las redes sociales tan populares hoy.  Una forma de querer a Soná es procurar apoyar al pueblo en todas sus formas.  Soná requiere entrada de dinero fresco que llegue de afuera, esto está en proceso de, pero mientras esto llega, si el propio va a parar a manos de otros, que ni las gracias dan, entonces ¿de qué estamos hablando?

Es vital considerar la importancia que tiene fomentar la idea de apoyar el comercio local de Soná.  Tenemos que educarnos en este aspecto.  Toca a la Cámara de Comercio, Capítulo de Soná, y a las autoridades municipales, levantar una campaña con este fin..  No olvidemos que la economía se fortalece con la pequeña y mediana empresa, ayudemos a preservarla, no a que desaparezca, pues con ello los únicos afectados seremos nosotros mismos, este sector de la economía es el que mayor mano de obra genera.    De allí, la importancia de comprar en Soná.