Tradicional menú de Navidad y Año Nuevo en Soná, Panamá

Por:  Miriam Rizcalla de Cornejo

Entre las cosas interesantes de compartir en Navidad y Año Nuevo con personas de otros países está el poder conocer algo de sus tradiciones y ni hablar de los platos típicos que irán a la mesa y a la boca...Entre cuentos y degustaciones cada uno hace mención de las delicias de mamá y de la abuela, por supuesto, siempre surge un interesado en conocer nuestra cocina panameña, especialmente en tiempos de Navidad.

En Soná, al igual que el resto del país, el menú tradicional para las fiestas de fin de año no puede ser más delicioso.  Arroz con pollo, ensalada de papas, puerco asado, jamón con piña, pavo, bollos simples o de mantequilla, tamalitos envueltos en hojas de bijao, sancocho y más!  Algunas familias incluyen todo lo anterior, mientras que otras optan por menos variedad.

Entre bebidas y refrescos se presentan las siguientes opciones para escoger:  sodas de diferentes sabores, seco herrerano, alguna clase de ron o vodka, sangrías, cocteles, whiskey, la clásica cervecita y por supuesto ron ponche -que en otros lugares conocen como coquito-, además de la champaña si el presupuesto lo permite.

Es costumbre tener sobre la mesa y a la disposición de todos, nueces y frutas secas surtidas, un frutero bellamente arreglado con manzanas y racimos de uvas verdes y moradas, dulce de frutas, empanaditas rellenas de jaleas o manjar blanco, turrones, chocolates y burundangas variadas para los niños...y adultos que parecen niños!

Algunas provincias con influencia afroantillana podrían variar un poco lo que llevarán a las mesas en Navidad y Año Nuevo, pero en muchos platos, como los señalados, casi todos coincidimos como seguramente coincidimos en nuestros mejores deseos de que en esta Navidad y Año Nuevo, TODOS podamos disfrutar, aunque sea algo, de la deliciosa cocina de Panamá.

Feliz Navidad y Año Nuevo y ...Buen provecho!!!